image carousel by WOWSlider.com v7.4

HISTORIA

 FUNDACIÓN DEL COLEGIO CENTRO UNIÓN (4 de febrero de 1944).

En la década de los cuarenta, la ciudad de San Juan del Río se desenvolvía en medio de un ambiente apacible, después de haber pasado por una época complicada, como lo fue la educación laica, el cierre de las iglesias al culto y el reparto de tierras, lo que había trastornado la vida en el estado y particularmente en nuestra ciudad.

Resurgía nuevas esperanzas dentro del municipio al volver a ser trabajada la tierra por los campesinos y propietarios; la ganadería y la agricultura propiciaron bonanza, así como el incremento comercial favorecía nuevas perspectivas de progreso, encontrando mejores fuentes de trabajo y mayores alternativas para iniciar un desarrollo más estable entre la población que por entonces era de ocho mil habitantes en la cabecera municipal.

En 1943 el gobierno del Lic. Agapito Pozo Balbás apoyó la educación primaria tanto en las poblaciones como en las comunidades rurales, beneficiando a niños en toda la entidad queretana, así mismo facilitando la creación de escuelas particulares.

En San Juan del Río funcionaban solamente dos escuelas federales, una para niños y otra para niñas, además de la escuela particular para niñas que atendían las religiosas guadalupanas. Hasta entonces, había escuelitas particulares en donde los niños y las niñas recibían el conocimiento de las primeras letras de señoritas que generosamente se dedicaban a enseñar. La iglesia que tradicionalmente mantenía una escuela apostólica para niños, en ese año de 1943 dejó de funcionar, ya que el vicario que la atendía fue removido a San José Iturbide.

La necesidad de contar con una escuela católica para niños preocupó al Señor Cura D. Guillermo Romero y tuvo que acudir con su amigo, el Padre Carlos García para que le facilitara un maestro del “Colegio Centro Educativo” de Querétaro para que se viniera a hacer cargo de iniciar un colegio en San Juan del Río, y que con apoyo del entonces Obispo de Querétaro Mons. Marciano Tinajero y Estrada, encomienda al Profesor Maurilio Morelos, director del “Centro Educativo”; la misión de abrir un colegio nuevo en la ciudad de San Juan del Río, mismo que habría de llamarse “Centro Unión” como una manera de promover y convocar a la unidad de la sociedad Sanjuanense, recibiendo el Profr. Maurilio con agrado la propuesta.

El Profesor Maurilio Morelos Romero quien había recibido recientemente su título normalista del Gobernador del Estado Lic. Agapito Pozo, y habiendo sido director por varios años del “Centro Educativo” de Querétaro, se trasladó a la ciudad de San Juan del Río para y en unos cuartos que fueron facilitados por el Sr. Don Reynaldo Peña y que se encontraban atrás de la botica de su propiedad, el profesor Maurilio Morelos inició el año lectivo un 4 de febrero de 1944 con un grupo de niños que ya para el siguiente mes no cabían en aquellos improvisados salones.

Con toda oportunidad algunos padres de familia y contando con el respaldo del mismo Señor Cura Guillermo Romero, consiguieron la casa de Juárez No. 23 Pte., la que en poco tiempo adaptaron para que se cambiara el profesor Morelos con su numeroso grupo de alumnos, feliz de dar cabida a cuantos años llegaban al “Colegio Cetro Unión” bajo el lema “Moralidad, Estudio y Disciplina” y, quedando él como Director para hacer los trámites de incorporación ante la Secretaría de Educación Pública.

En aquella amplia casa con un jardín al centro y blanqueada por arcos en dos de sus lados, se instalaron los seis grados que ameritaba una escuela primaria. El primero, fue atendido por la señorita Pepita, una encantadora viejecita que enseñaba las primeras letras a los niños con paciencia y con todo cariño a quién todavía muchos de los que fueron sus alumnos le recuerdan con gratitud. Para el segundo grado, el Profesor Morelos trajo de Querétaro a Don Juanito, hombre que si no tenía título de profesor sí contaba con experiencia para enseñar y seguía las indicaciones del Director al pie de la letra, pero el que también hacía ver su suerte a los más traviesos blandiendo convincente vara de membrillo.

El tercero y cuarto grado, inicialmente estuvieron a cargo de Don Apolinar Ortiz, quien desde un principio estableció una disciplina rígida en cuyo salón se podía escuchar el vuelo de una mosca.

Por su parte el Profesor Maurilio siempre atendió los grados de quinto y sexto, aunque ese año de 1944 solamente el jovencito Alfonso Ayala tuvo méritos como para cursar el sexto año y los otros quince tuvieron que iniciar el quinto grado, ya para el siguiente año esos grupos fueron más numerosos. Como instructor de educación física se contó con el Sargento Jesús Valencia y aquel grupo con que se inició el Colegio ”Centro Unión” llegó a un centenar de niños dejando satisfechos tanto al Señor Cura Romero como al Profesor Maurilio Morelos, por tan buenos resultados.

Texto con información recopilada tanto por Teresa Ledesma + (sobrina del Profesor Maurilio, quien lo apoyó en el Colegio “Centro Unión”, como del Boletín cultural publicado por el Ateneo Profr. Maurilio Morelos R en 1994).

 

 

En el año de 1966, llegaron los Misioneros Xaverianos a San Juan del Río y el Padre Lino Sgarbossa S.X. ofrece ir al colegio a confesar a los niños, para que no tuvieran que salir.

Por otro lado, los Misioneros Xaverianos, preocupados por la formación académica de los seminaristas buscaron opciones entre los colegios de San Juan del Río y establecieron un convenio con las Religiosas Marianas y en 1967 ingresan los primeros seminaristas, promoviendo así la apertura de la secundaria mixta; sin embargo, debido al gran incremento de seminaristas se rebasa la capacidad de atención del colegio y los sacerdotes tuvieron que buscar otra opción, entablaron pláticas con los Religiosos De La Salle para que iniciaran la secundaria y preparatoria; pero debido a la escasez de Hermanos Lasallistas, estos declinaron el ofrecimiento.

Mientras tanto, el Profesor Maurilio tenía la inquietud de ampliar el Colegio Centro Unión; pero las dificultades económicas le impedían enfrentar el gasto necesario para realizarlo.

Fue entonces cuando los Padres del Seminario Xaveriano con el consentimiento del Padre Provincial, Padre Paulo Zurlo, propusieron al Profesor Maurilio Morelos y al Patronato del Centro Unión realizar el nuevo colegio con la visión de que contara con primaria, secundaria y preparatoria; asumiendo ellos la totalidad de los gastos.

Una vez que el Profesor Maurilio consultó la propuesta con sus colaboradores y al no encontrar obstáculo, aceptó con gusto y confianza el proyecto; consciente también de haber hecho una obra grata a Dios, al procurar la formación de los Seminaristas Xaverianos.

La dirección y administración de la Primaria quedaron a cargo del Profesor Morelos y el Seminario Xaveriano proveía la dirección y administración para la Secundaria y Preparatoria. El nombre del colegio fue el mismo para los tres niveles: "Colegio Centro Unión"; así se perpetuaría la obra del maestro Maurilio Morelos, prestigiado bienhechor de la enseñanza en San Juan del Río, Querétaro.

En agosto de 1972 se terminó el edificio de la primaria; en entrevista con el Profesor Maurilio, el P. Zanardi le comunica la conclusión de la obra y la posibilidad del traslado a las nuevas instalaciones, en cuanto él lo creyera oportuno, por lo que decidió realizar las inscripciones y encaminar el año escolar en la antigua sede y después realizar el cambio.

En los primeros días de octubre el Profesor Maurilio Morelos se puso muy delicado de salud, todas las atenciones médicas no lograron superar su enfermedad. El día 12 de Octubre de 1972, habiendo recibido todos los auxilios cristianos, asistido por parientes y amigos, entregó su alma al Señor.

En memoria del Profesor Maurilio nuestra mayor gratitud, a nombre de todas las generaciones, que a través de este Colegio han forjado su formación para la vida laboral y familiar con valores humanos y cristianos; así como por todos aquellos jóvenes, que hoy entregan su vida en la misión en diferentes partes del mundo como Misioneros Xaverianos, llevando el mensaje del Evangelio a quienes lo necesitan.

“El Colegio Centro Unión desde 1944 al servicio de una educación de calidad y con valores”.

image carousel by WOWSlider.com v7.4